frases

Casos de éxito en México.


10 mejores empresas para trabajar en México, lee un poco de ellas y notarás que que tienden una 
 buena cultura organizacional. El éxito va en Ganar-Ganar

1 FedEx Express
2 Starbucks
3 British American Tobacco
4 JW Marriot México City
5 Banco Compartamos
6 Grupo Ruba
7 Interproteccion, Agente de Seguros y Fianzas
8 Diageo
9 McDonalds Servicios de Mexico
10 Janssen Cilag

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Ambos líderes, pero de ¿Quién?. "Lo que importa es la Gente"
De Salinas al Che.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

C O  M  U  N   I  C  A  C  I  Ó N 

Quién lo iba a decir, Gatubela es la forma más visible que encontré de entender  la comunicación, pasiva, agresiva y asertiva, ya que este personaje utiliza las tres, por una mala comunicación intrapersonal, lo que la lleva a tener problemas de comunicación interpersonales. Sin decirte más la película habla por sí sola.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

M   O   T   I    V   A   C   I   Ó  N


No hay mejor manera de entender la complejidad de la motivación, más que preguntarnos a nosotros mismos ¿Qué nos motiva?, la siguiente película remarca muchas cualidades de un líder, no perder el objetivo, pensar distinto, motivar y motivarse, creer el mismo en lo que hace pese a la adversidad y sin fin, bien pues esta película tiene como objetivo;
Que observes como van cambiando sus motivadores, lo interesante y rico es que núnca se acaban ni siquiera cuando la película termina.
Y a ti, ¿Qué te motiva?











  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

A    u     t    o     r     i     d      a      d



Buscando algunas cosas que expliquen lo que es hoy en día la AUTORIDAD encontré una manera bastante interesante de hacerlo, seguramente eras pequeño cuando salía una novela de la que bien te has de acordar "El vuelo del águila", transmitida por Televisa desde el lunes 4 de julio de 1994. Es una telenovela histórica producida por Ernesto Alonso, cuya trama gira en torno al Porfiriato"


Ahora bien el objetivo de ello, no es aprender historia, por ello el objetivo es; "VER MÁS ALLÁ DE LO VISIBLE", es decir, esta novela  fue transmitida durante el Gobierno de Salinas y a principios de la Gubernatura de Zedillo, lo importante es como las personas de 1994 percibieron el concepto de la autoridad por esta novela que podría considerarse de DIVULGACIÓN CIENTIFICA, lo cual implica eliminar términos complejos y acercar la ciencia a todo público, pero de qué manera.......
Así mismo te invito a navegar en los vínculos de las palabras Salinas y Zedillo para enterarte un poco de lo que pasaba mientras la novela estaba en pleno éxito, el EZLN ¿Te dice algo?


Da click AQUÍ para ver la novela en youtube.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Clausura 2009 :P

LLego el momento de cerrar ciclos y Administración V 2009-II ha terminado (Que en paz descanse), es por eso que quiero concluir de manera especial.


"Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí...

lo hice y lo aprendí."- Córdoba.

 

En las entradas posteriores contiene enlaces a algunas páginas de internet y el propósito de casa espero te guste y aprendas.


 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

No MotiVas,......... Te motivas

El Administrador-líder debe saber que la motivación se ocupa del “porqué” de la conducta humana. El “porqué” hace que las personas actúen. La motivación es un ente interno que nos mueve o nos activa a hacer algo. Este ente interno está compuesto de deseos, anhelos, impulsos generosidad, bondad… la motivación no es papable sólo es deducible a partir de la conducta, es decir sólo podemos juzgar el grado de motivación de una persona a partir de la observación. 

Lo que un administrador-Líder estímulos que es totalmente a la motivación, esto con el fin de despertar la motivación.

Ahora ya con esto podemos dejar en claro que:
• Nuestra mente recibe estímulos, no motivación.
• Toda motivación proviene de una fuerza exterior
• Toda motivación es simplemente AUTOMOTIVACIÓN.
• Nadie puede motivarnos, sólo podemos hacerlo nosotros mismos
El proceso de motivación responde cuatro áreas de motivación que por el “porque” de la acción. 
 
Este cuadro muestra el proceso de motivación y las áreas de donde nace nuestra motivación, ahora bien pensemos  en cómo un líder debe dar estimulos para que las motivaciones de un individuo hagan que éste trabaja conforme a los objetivos.
Bibliografía:

Mastretta, Gustavo. Psicología del trabajo en la organización. Ed. Limusa, México 2006





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Formas de comunicación


  Los seres humanos son entes sociales y requieren comunicarse y comunicar, dentro de las organizaciones el manejo de la comunicación en los  grupos formales e informales, es un recurso que debe ser explotado al máximo.
Existen cuatro formas de comunicarse, y se manifiestan de acuerdo a la persona y las circunstancias:  



La comunicación utilizada en la organización, con sus empleados debe de manejarse con estricta precaución, ya que de ello dependerá la efectividad de los resultados, sin embargo tendríamos que analizar cuántas veces se recurre a la discusión y al silencio como medio de extorción, manipulación o presión y cuántas a un conversación  para obtener información y no por el hecho simple de compartir. En mi punto de vista la  persuasión y la discusión objetiva, son las que deben predominar en una organización, siendo la autoridad el responsable de ello.
Y si nosotros vamos hacer autoridades, había que tener el poder de saber comunicar efectivamente y sin coerción.


“Realidad… es   Revisión y análisis de la comunicación humana.” Vidal,  Julio. Editorial Colegio de ciencias y humanidades, México 2006.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Supuestos de la Naturaleza humana

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

PROYECTO Semiología en la motivación

INTRODUCCIÓN

“Tenga empleados comprometidos como clientes satisfechos”
Cuantas veces, estando de compras o en algún restaurante, no te encontraste con una mala cara, apatía, enojo, cansancio, fastidio…. parece ser cosas que acompañan al trabajo, pero el Director debe hacer que el cliente no se entere y ¿Cómo?


Todos sabemos que dentro de las organizaciones uno de los problemas es la gestión del capital humano, el punto clave esta, en que no existe un compromiso real con los objetivos de la organización, una identificación o una satisfacción por pertenecer a la organización, y esto repercute directamente sobre los clientes, y de los clientes pasa a las utilidades.

“Candil de la calle obscuridad en tu casa” es el refrán que más acompaña a los directivos, cuantas organizaciones no reconocen el esfuerzo de sus empleados y aun peor no hacen algo por identificarlos con la organización.

Más allá de todas las teorías que conocemos, y con la necesidad aplicar el conocimiento en todo, hablemos de semiología y motivación.

“Los trapos sucios se lavan en casa” y si uno quiere comenzar a mejorar su imagen corporativa, el servicio al cliente, y aumentar las ventas, habría que comenzar por comprometer al capital humano.

HIPÓTESIS

La semiología tiene elementos que enfatizan, mejoran y refuerzan el mensaje, pues involucra las percepciones inconscientes y refuerzan el mensaje, por lo que, puede llevarse de la mano con el estimulo que deben hacer los directivos al personal, para que exista mayor compromiso con la organización.

OBJETIVOS

Exponer la situación actual de las organizaciones y la relación con sus empleados.
Denotar la importancia de estímulos que refuercen el compromiso del personal.
Analizar el uso de la semiología y su utilidad como enfatizador de la comunicación.
Crear un vínculo entre la motivación y el uso de la semiología.

JUSTIFICACIÓN

La mayoría de las organizaciones suelen preocuparse más por generar lealtad a la marca por parte de los clientes, que por crear lealtad a la organización por parte del personal.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Autoridad vs. Poder

“La autoridad se concebía como la función social de hacer a la comunidad y a sus miembros. Se indica directamente al servicio.”

Poder de latín posse: ser capaz, ser fuerte.

Las fuentes del poder puede provenir a grandes rasgos de:

Poder de posición: El Líder ha llegado desde arriba; alguien que tiene un poder superior le ha conferido cierto cargo con cierto poder.
Poder personal: La persona llega a ser líder desde abajo, es decir por sus seguidores.

La confusión entre ambas se deriva de uso actual; que ha hecho que la palaba autoridad signifique poder legitimado. Se hace patente la tendencia a poner lo secundario por encima de lo principal y resaltar el poder y dominio antes que el servicio social que es su razón de ser.

Los líderes actuales pueden clasificarse en:


Reconocer los actuales tipos de líderes en el mundo nos deja diseminar un poco en el tipo de poder que tienen y sobre todo explicar la distorsión de la palabra AUTORIDAD. Más aun llegamos a conclusiones verdaderamente desalentadoras donde la mayoría de los líderes dejan a un lado su autoridad y sólo les importa el poder, y así entender muchos de los conflictos políticos y gubernamentales que el país enfrenta.


Fuente Bibliográfica: Rodríguez, Mauro. Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas.). Editorial0 El Manual Moderno, 2ª ed. México 2008 p.p 14-19

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.
Confucio

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Competencias cíclicas; EfeCto dE la GlObAliZaciÓn


Jamás se termina de aprender, y ahora menos con los efectos de la globalización que revoluciona los métodos de producción y estilos de vida y no obliga en convertir el desarrollo de competencias en algo cíclico y cada vez más complejo. Pensémoslo, lo básico de ayer no es lo mismo que lo básico de hoy, cada vez el conocimiento alcanza nuevas fronteras y aquel Administrador que no es capaz de comprenderlas y desarrollarlas se queda en el camino

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Toma de Decisiones

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

... ¿Y si somos el equipo 1559?


Tan fácil y sencillo como hablar de eficiencia administrativa es decir cumplir los objetivos con la máxima optimización de los recursos, aun más sencillo que la planeación estratégica, y llega más lejos que la prospectiva ¿por qué?... porque dos cabeza piensan mejor que una, 72 cabezas piensan mejor que dos, y 45 Directores en mercadotecnia, 15 Directores de capital humano, 12 Directores de operaciones y 10 Directores de finanzas pensarán mejor que “72 alumnos de un grupo” de que estamos hablando de una mutación de GRUPO A EQUIPO.
Entendamos las diferencias:

Grupos son:

Dos o más personas que se unen socialmente hablando por que comparten un mismo ideal, estilo de vida etc... y administrativamente hablando son personas designadas por aptitudes del puesto que cumple una tarea que forma parte del objetivo de la organización.

Equipos son:

Son grupos cuyos miembros trabajan intensamente en un objetivo común y especifico utilizando su sinergia positiva, responsabilidad tanto individual como mutua, y destrezas complementarias. Saben reconocer las capacidades del otro y las propias por lo que se le designa la tarea a quienes se confía que puede hacerla, pero todos son responsables de los resultados y suelen asumir la opinión de la mayoría pese a la propia, y lo que esto implique.
Los equipos de trabajo tienen:
• Metas claras
• Existe un compromiso unificado
• Buena comunicación
• Habilidades relevantes
• Confianza mutua
• Capacidad de negociación
• Liderazgo apropiado
• Apoyo interno y externo

La mutación para mi implica únicamente SER ADMINISTRADORES HOY Y NO MAÑANA.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

La principal función de un líder es formar nuevos líderes
Juan Pablo Garcia

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

ResPuEstAS!!!


¿Cómo será ese equipo? Autoridigido, autónomo, dinámico.
¿Cómo aportarán sus alternativas de solución? Con iniciativa, lluvia de ideas y elección de la mejor alternativa.
¿Qué sucederá con las ideas? Pues es realmente subjetivo responder ello, pero seguramente unas tendrán éxito otras fracasaran y juzgar por el tipo de líder y en el supuesto de que es un equipo de trabajo, la responsabilidad del resultado será compartida.
¿De verdad la gerencia tomará en cuenta las sugerencias? Pues eso es muy subjetivo, todo depende del tipo de líder, y del resultado que esté dando las sugerencias.
¿Podrán trabajar en forma independiente? No, en definitiva necesita integrar a todos los trabajadores, aunque ellos sean los que formulen las soluciones.

Este caso me recuerda al "fabricante de Helado" muy buen libro!
Algunas soluciones; pues en primera, estudiar a las competencias, tratar de reducir costos.
4.- OxxO, la tienda es nueva tiene mucha demanda y los empleados no están del todo capacitados, el cajero me comentó que lo la solución es que se estudien realmente bien los procedimientos.
5. Me acalro que no es una idea propia en sí casi todos los empleados piensan lo mismo, sin embargo el dueño esta muy ocupado por resolver otras cuestiones administrativas.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

ReCeTA De CociNa

El conocimiento, no se dicta, no se copia, no se memoriza, no se oye, no se califica, ni se repite cien mil veces, EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE.
Aprende a APRENDER.
Consigue el poder de PODER.

Se lo que debas SER.


Diana.Casan

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Adaptabilidad al cambio.

Dentro de las características de un buen líder que propone Mauro Rodríguez en su libro; “liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)” menciona, “Flexible, adaptable, capaz de salir de esquemas mentales rígidos” Para PIAGET, una estructura mental puede ser transferida y generalizada, desde pequeños. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstracción. Todo esto nos lleva ahora a “los cambios de paradigmas” donde es T Khum quien aporta el estudio de las revoluciones científicas a consecuencia de los cambios de paradigmas, siendo esencial el pensar distinto o bien pensar fuera de la caja como lo podría resumirlo Luigui Valdez.
¿Y, dónde está la dificultad?
Para ser un buen líder no sólo se necesita adaptarse a los cambios, sino ser los generadores del cambio, complicándolo aun más ser líderes de opinión capaces de convencer al otro, sin olvidar que debemos delimitar hasta donde el otro puede pensar distinto que nosotros. Y si aun no te suena complicado ejemplifiquemos:
¿Qué tan difícil te es pensar que la tierra es redonda?
¿Qué tu vos puede escucharse a kilómetros?
O ¿Qué puedan verte al otro lado del mundo?
Cambiar el asiento de tu bicicleta….
Dejar de pagar por luz eléctrica y generar energía renovable por ti mismo….
Utilizar audio libros para escuelas públicas…
Recuperar funciones motoras, por medio de estímulos eléctricos…
Colocarte un chip sensorial, para saber qué es lo siente tu pareja…
Desaparecer las editoriales y con ella la imprenta de libros…
Crear al súper hombre con más de 5 sentidos…
Reproducir la creatividad y la inspiración misma, por medio de un robot…

Todo lo anterior sucedió y sucede en alguna parte del mundo, ¿Qué tanto estas dispuesto a ser generador del cambio?, ¿Qué tipo de valores son el móvil para manifestarte hacia alguna dirección del cambio?, ¿A dónde guiaras a tu equipo? y
¿cómo se lo explicas a un niño?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments


Había una vez un hombre que en perro se convirtió el niño le dijo algo y el hombre se levanto. Había una vez un mundo que el hombre destruyó, el niño me dijo algo y ahora…
¡la que hablará soy yo!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments